¿Quién decide qué es saludable? El debate que abre Arkansas con su propuesta al SNAP

El estado de Arkansas está tomando medidas audaces para reformar el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), con el objetivo de mejorar los hábitos alimenticios de los beneficiarios y abordar el creciente problema de las enfermedades crónicas. La gobernadora Sarah Huckabee Sanders presentó recientemente una propuesta que busca restringir ciertos productos, como refrescos y dulces, que actualmente pueden adquirirse con los beneficios del programa.

Detalles de la propuesta

En una conferencia de prensa celebrada el martes, la gobernadora Sanders detalló que su administración solicitó una exención al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para implementar estas restricciones. Entre los productos que se verían afectados se incluyen:

  • Refrescos azucarados
  • Dulces con edulcorantes artificiales
  • Aperitivos hechos con harinas refinadas

Al mismo tiempo, la propuesta permitiría que los beneficiarios compren productos como pollo asado caliente, que actualmente no está permitido en el programa.

Según Sanders, es incomprensible que los beneficiarios puedan usar los cupones para comprar productos poco saludables como refrescos y dulces, pero no alimentos más nutritivos como el pollo asado, disponible en muchas tiendas de comestibles.

Propósitos de la reforma

Esta iniciativa se enmarca dentro de la agenda nacional "Make America Healthy Again" (MAHA), promovida por la administración Trump, cuyo enfoque es combatir las enfermedades crónicas desde sus raíces. Entre los objetivos principales se encuentran:

  • Reducir las enfermedades crónicas relacionadas con una mala alimentación, como la diabetes.
  • Rebajar los costos de salud pública a largo plazo al promover hábitos alimenticios más saludables.
  • Devolver a los estados el control sobre sus políticas de nutrición, permitiendo adaptaciones específicas a las necesidades locales.

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EE.UU., expresó su apoyo a la propuesta, destacando la importancia de abordar la nutrición para mejorar la salud infantil y familiar.

Justificación del gobierno de Arkansas

El gobierno estatal argumenta que las políticas actuales de SNAP permiten la compra de alimentos que contribuyen a problemas de salud pública. Kristi Putnam, secretaria del Departamento de Servicios Humanos de Arkansas, explicó que el programa financia productos que fomentan enfermedades crónicas, mientras que otras agencias estatales deben destinar recursos a tratar esas mismas enfermedades.

La gobernadora Sanders subrayó que esta reforma no reducirá los beneficios del programa, sino que buscará redirigir esos fondos hacia opciones más saludables para los beneficiarios.

Reacciones y críticas

La propuesta ha generado una serie de reacciones. Organizaciones como el Centro de Investigación y Acción Alimentaria han cuestionado la eficacia de las restricciones, argumentando que no están respaldadas por evidencia científica suficiente. Además, varias asociaciones comerciales, como American Beverage y la Asociación Nacional de Confiteros, han criticado la medida, calificándola como un exceso de control sobre las elecciones alimenticias de los ciudadanos.

Por otro lado, el gobierno de Arkansas ha defendido la reforma, destacando que ya se ha eliminado el impuesto sobre los alimentos en el estado, lo que facilita el acceso a productos más saludables y podría mitigar el impacto de las nuevas restricciones.

Próximos pasos

La solicitud de exención fue presentada formalmente al USDA y está sujeta a un período de comentarios públicos de 30 días. Posteriormente, se coordinarán los detalles entre el gobierno estatal y el USDA para determinar cómo implementar las restricciones de manera efectiva.

Recuerda:

La propuesta de Arkansas para modificar el uso de los cupones SNAP busca abordar una preocupación creciente sobre la salud pública, especialmente en lo relacionado con la obesidad y las enfermedades crónicas. Si bien la medida intenta promover una alimentación más saludable, también plantea dudas sobre el control gubernamental sobre las decisiones personales en materia de nutrición. La respuesta del USDA y la participación pública durante el período de comentarios serán clave para determinar el futuro de esta iniciativa.

Quieres saber cómo acceder a los beneficios SNAP en Arkansas, revisa aquí

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Revisa SNAP según tu estado

Descubre los requisitos, beneficios y cómo solicitar el programa SNAP en tu estado. Aprovecha esta herramienta para mejorar tu calidad de vida hoy mismo.

Revisa ahora
Go up

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestra política de cookies. Para más información, revisa nuestra política de privacidad Revisa más