Nuevas reglas limitan el acceso de inmigrantes indocumentados al SNAP en EE.UU.

El gobierno federal endureció las políticas de acceso al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), en un esfuerzo por restringir la participación de personas sin estatus migratorio legal. Esta medida, impulsada por instrucciones directas de la Casa Blanca, establece procedimientos más estrictos que deberán seguir los estados para aprobar solicitudes de asistencia alimentaria.

Lineamientos principales de la nueva política

A partir de ahora, los estados deberán reforzar el proceso de verificación aplicando:

  • Confirmación obligatoria de identidad mediante documentación oficial.
  • Uso intensivo del sistema SAVE (Systematic Alien Verification for Entitlements) para validar el estatus migratorio.
  • Controles antifraude para detectar irregularidades con números de Seguro Social.

La Secretaría de Agricultura, liderada por Brooke L. Rollins, remarcó que estos cambios buscan asegurar que los recursos públicos lleguen únicamente a quienes cumplen con los requisitos legales.

"Los programas federales deben protegerse de abusos y garantizar su disponibilidad para los ciudadanos estadounidenses y residentes legales", señaló Rollins.

Contexto de la medida

Esta acción responde a preocupaciones por fallos administrativos en la distribución de SNAP, que durante 2023 provocaron pagos indebidos superiores a $10 mil millones, según cifras oficiales del USDA.

El gobierno federal sostiene que fortalecer el control de elegibilidad es esencial para preservar la integridad del sistema de asistencia social y atender de manera prioritaria a las comunidades más vulnerables.

¿Quién puede solicitar SNAP bajo las nuevas reglas?

Aunque la asistencia alimentaria nunca ha estado disponible para inmigrantes indocumentados, la normativa aclara las condiciones para que ciertos no ciudadanos puedan calificar.

Principales criterios de elegibilidad para no ciudadanos:

CondiciónDescripción
Residencia permanenteHaber residido legalmente en EE.UU. por al menos 5 años.
Beneficiarios por discapacidadPersonas que reciben asistencia relacionada con una discapacidad reconocida.
Menores de edadMenores de 18 años con estatus migratorio legal.

Además de cumplir con alguno de estos requisitos migratorios, los solicitantes deben ajustarse a los límites de ingresos y patrimonio establecidos por el programa.

Situaciones mixtas: hogares con distintos estatus migratorios

El USDA aclaró que en los hogares donde algunos miembros no son elegibles debido a su estatus migratorio:

  • Se puede solicitar SNAP para los miembros elegibles, como los hijos ciudadanos o residentes legales.
  • Los ingresos de todos los integrantes del hogar se considerarán para determinar la cantidad de beneficios otorgados.

Consideraciones finales

  • Infórmate correctamente: Cada estado puede implementar procedimientos específicos para aplicar los nuevos controles.
  • Solicita asesoría: Organizaciones comunitarias y legales pueden orientarte para conocer si calificas.
  • Actualiza tu documentación: Tener en orden tu estatus migratorio y tu identificación es clave para acceder a beneficios.

Te puede interesar: SUN Bucks 2025: Beneficios de Alimentos en Verano para Niños en EE. UU.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Revisa SNAP según tu estado

Descubre los requisitos, beneficios y cómo solicitar el programa SNAP en tu estado. Aprovecha esta herramienta para mejorar tu calidad de vida hoy mismo.

Revisa ahora
Go up

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestra política de cookies. Para más información, revisa nuestra política de privacidad Revisa más