El futuro de los cupones de alimentos en juego: claves del nuevo proyecto de ley
Una nueva propuesta presentada por legisladores republicanos ha encendido el debate en Estados Unidos: ¿recortar el presupuesto de SNAP (cupones de alimentos) para reducir el gasto público. Pero, ¿qué significa esto realmente para quienes dependen de esta ayuda?
¿Qué es SNAP y por qué es tan importante?
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) brinda apoyo económico para alimentos a personas y familias con ingresos limitados. Hoy en día:
- Más de 42 millones de personas lo utilizan en todo el país.
- En 2023, el gasto total superó los $100 mil millones.
- Es considerado el programa más grande contra el hambre en EE.UU.
Desde su creación después de la Gran Depresión, SNAP ha sido financiado en su totalidad por el gobierno federal... hasta ahora.
¿Qué cambiaría con el nuevo plan republicano?
El proyecto, impulsado por el Comité de Agricultura de la Cámara, plantea una transformación en el financiamiento y operación de SNAP.
Principales propuestas:
- Recorte de aproximadamente $290 mil millones en el presupuesto del programa.
- A partir de 2028, los estados tendrían que financiar al menos el 5% de los beneficios (actualmente no aportan).
- Penalizaciones de hasta un 25% del costo para los estados que tengan errores administrativos.
- Ajustes adicionales a programas como Medicaid y beneficios fiscales ambientales.
Este cambio, según los republicanos, busca reducir desperdicios, aumentar la eficiencia y mejorar la rendición de cuentas.
¿A quién afectaría más esta reforma?
Aunque el total del presupuesto no se reduciría directamente, el impacto real caería sobre los estados y los beneficiarios.
Posibles consecuencias:
- Estados con menos recursos podrían reducir los beneficios o establecer requisitos más estrictos.
- Las personas con menos ingresos estarían en riesgo de perder el acceso al programa.
- Según el Urban Institute, un recorte del 10% en el financiamiento federal podría llevar a 900 mil personas a la pobreza.
¿Dónde se sentiría más el impacto?
El efecto no sería uniforme. Estas son algunas claves:
Zona / Estado | Impacto probable |
---|---|
Estados del sur | Mayores tasas de hambre e inseguridad alimentaria |
California y Texas | Mayor número de beneficiarios, pero más capacidad de absorción |
28 estados en 2023 | Habrían tenido que cubrir hasta 25% por errores administrativos |
¿Qué dicen los demócratas?
La oposición ha sido tajante. Legisladores demócratas han denunciado que esta reforma podría profundizar la crisis alimentaria.
“Aumentar el hambre para enriquecer a los multimillonarios es simplemente incorrecto”, dijo la representante Shontel Brown.
Además, organizaciones enfocadas en seguridad alimentaria ya han advertido sobre un posible retroceso en los avances contra el hambre en el país.
¿Qué puedes hacer?
Si tú o alguien que conoces depende de SNAP, aquí van algunas recomendaciones:
- Infórmate sobre los cambios en tu estado y posibles ajustes en los requisitos.
- Consulta con organizaciones locales de ayuda alimentaria para recibir apoyo adicional.
- Sigue el avance del proyecto en el Congreso para estar al tanto de las decisiones finales.
Recomendación final
La propuesta de los republicanos busca modificar de raíz el financiamiento del SNAP. Aunque todavía no es ley, de aprobarse, podría cambiar la forma en que millones de personas acceden a la ayuda alimentaria en EE.UU.
Estar informado es el primer paso para proteger tu acceso a este beneficio.
Revisa SNAP según tu estado
Descubre los requisitos, beneficios y cómo solicitar el programa SNAP en tu estado. Aprovecha esta herramienta para mejorar tu calidad de vida hoy mismo.
Leave a Reply