SNAP en riesgo para inmigrantes legales: el plan que podría dejar a miles sin cupones de alimentos

Una nueva propuesta en el Congreso de Estados Unidos podría dejar a miles de inmigrantes legales sin acceso al programa SNAP, también conocido como cupones de alimentos. La medida, impulsada por republicanos y respaldada por Donald Trump, forma parte de un paquete legislativo que busca financiar recortes de impuestos y endurecer las políticas migratorias.

Actualmente, SNAP beneficia a unos 40 millones de personas en el país y ofrece un promedio de $187 mensuales por persona para la compra de alimentos. Esta reforma busca cambiar eso.

¿Quiénes podrían perder los beneficios?

Si se aprueba, el proyecto excluiría del SNAP a ciertos inmigrantes con estatus legal, incluyendo:

  • Personas con asilo político.
  • Migrantes bajo parole humanitario.
  • Aquellos que no tengan residencia permanente.

Estas personas quedarían fuera del programa aunque su estatus migratorio sea legal.

Nuevos requisitos para recibir los cupones

Además de restringir la elegibilidad, la propuesta incluye requisitos laborales más estrictos:

  • Los adultos sin hijos a cargo deberán demostrar que trabajan para seguir recibiendo el beneficio.
  • Esta obligación se extiende hasta los 64 años de edad.
  • Padres y madres de niños pequeños solo estarán exentos si su hijo tiene menos de 7 años.

Estas medidas afectan especialmente a familias migrantes que están en proceso de estabilizarse económicamente.

¿Qué cambios habría en el financiamiento?

El programa SNAP ha sido financiado en su totalidad por el gobierno federal. Sin embargo, la propuesta plantea:

  • Que los estados comiencen a cubrir el 5% del costo del programa a partir de 2028.
  • En caso de errores en la asignación del beneficio, los estados podrían tener que cubrir hasta el 25% del gasto.

Esto podría generar más rechazos, demoras o complicaciones burocráticas, afectando a las personas más vulnerables.

¿Qué hacer si dependes del SNAP?

Si actualmente tú o tu familia reciben estos cupones y estás bajo un estatus migratorio temporal, toma en cuenta lo siguiente:

  • Consulta con un abogado de inmigración si puedes iniciar un trámite de residencia permanente.
  • Acércate a organizaciones comunitarias que ofrecen orientación legal o apoyo alimentario alternativo.
  • Mantente informado sobre los cambios legislativos para no quedarte sin ayuda sin previo aviso.

Conoce las últimas noticias sobre las estampillas de comida

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Revisa SNAP según tu estado

Descubre los requisitos, beneficios y cómo solicitar el programa SNAP en tu estado. Aprovecha esta herramienta para mejorar tu calidad de vida hoy mismo.

Revisa ahora
Go up

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestra política de cookies. Para más información, revisa nuestra política de privacidad Revisa más