Cambios en SNAP 2025: ¿Podrías perder tus beneficios con las nuevas reglas?

La reciente aprobación del paquete fiscal y migratorio no solo redefine la política económica del país, también reestructura silenciosamente uno de los programas sociales más importantes: el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocido comúnmente como estampillas de comida.
Bajo esta nueva legislación, los requisitos para obtener y mantener los beneficios cambian drásticamente, y el impacto podría sentirse en millones de hogares, especialmente entre las comunidades más vulnerables.
Lo esencial sobre SNAP
SNAP es un programa federal destinado a garantizar el acceso a alimentos a personas y familias de bajos ingresos.
- Más de 42 millones de personas lo utilizan cada mes.
- Cerca de 6.7 millones de beneficiarios son de origen hispano.
- El programa ha sido financiado históricamente en su totalidad por el gobierno federal.
Pero eso está cambiando.
Lo que cambia a partir de 2025
1. Nuevas reglas de elegibilidad laboral
La modificación más contundente del paquete es la ampliación de los requisitos laborales para adultos sin dependientes, conocidos como ABAWD.
Antes, estos requisitos se aplicaban a personas entre 18 y 54 años. A partir de 2025, se extienden hasta los 64 años. Además, se reducen las exenciones que protegían a grupos vulnerables.
Principales cambios:
Aspecto | Situación anterior | Nueva regulación 2025 |
---|---|---|
Edad sujeta a requisitos | 18–54 años | 18–64 años |
Padres obligados a trabajar | Con hijos de 6 años o más | Desde hijos de 14 años |
Exenciones automáticas | Personas sin hogar, veteranos | Sujetos a requisitos |
Reglas de trabajo | Recomendadas | Mínimo de 80 horas/mes |
2. Reducción del monto en los beneficios
Otra modificación clave está en la forma en que se calculan los gastos del hogar, especialmente los servicios públicos, que afectan directamente el monto que una familia recibe cada mes.
Estudios independientes estiman que hasta 600,000 hogares de bajos ingresos podrían ver reducciones mensuales en su ayuda alimentaria. En algunos casos, los beneficiarios podrían quedar fuera del programa por completo.
3. Los estados asumirán más costos
Por primera vez, se introduce un mecanismo de penalización financiera para los estados: si el índice de errores en pagos SNAP supera el 6%, deberán contribuir al pago de los beneficios, algo que nunca antes había ocurrido.
Distribución de costos antes y después:
Elemento | Antes | Desde 2025 |
---|---|---|
Beneficios alimentarios | 100% financiados por el gobierno federal | Pago parcial estatal si hay errores |
Costos administrativos | 50% estado / 50% federal | 75% estado / 25% federal |
Este cambio, aparentemente técnico, podría tener consecuencias estructurales: varios estados podrían recortar el acceso a SNAP, limitar la duración de la ayuda o, incluso, abandonar el programa.
Tensiones entre dos visiones del programa
Los cambios han generado un debate profundo entre legisladores, analistas y organizaciones civiles.
Argumentos a favor:
- Fortalecer la responsabilidad individual.
- Reducir el despilfarro y el fraude.
- Promover la reintegración laboral.
Argumentos en contra:
- Aumentará la inseguridad alimentaria.
- Afectará a quienes enfrentan mayores barreras estructurales.
- Dificultará la administración en comunidades con altos niveles de desempleo.
¿Qué puedes hacer si dependes de SNAP?
Los cambios están en marcha, pero aún hay espacio para responder con información y acción ciudadana.
- Verifica tu situación actual con un asesor comunitario o trabajador social.
- Consulta los nuevos requisitos en tu estado.
- Contacta a tus representantes en el Congreso para expresar tu postura.
- Comparte esta información en tu red local: puede ayudar a otros.
Recuerda
La reforma a SNAP representa un cambio de paradigma en la forma en que el gobierno aborda la asistencia alimentaria.
Ya no se trata solo de acceder a un programa de ayuda, sino de cumplir con un nuevo marco de condiciones laborales y administrativas que podrían dejar fuera a miles de personas.
Revisa SNAP según tu estado
Descubre los requisitos, beneficios y cómo solicitar el programa SNAP en tu estado. Aprovecha esta herramienta para mejorar tu calidad de vida hoy mismo.
Leave a Reply