Cómo Proteger tu Tarjeta EBT de SNAP contra Estafas

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) utiliza las tarjetas EBT para distribuir asistencia alimentaria a millones de familias en todo el país. Sin embargo, estas tarjetas pueden ser vulnerables a fraudes como el uso de skimmers, dispositivos diseñados para robar información personal y comprometer tus fondos.

En esta guía, descubrirás cómo operan estas estafas, ejemplos recientes y medidas efectivas para proteger tu tarjeta y garantizar la seguridad de tus beneficios.

¿Qué son los skimmers y por qué son peligrosos?

Los skimmers son dispositivos instalados de forma encubierta en terminales de pago. Cuando deslizas tu tarjeta, estos aparatos recopilan la información almacenada en ella. En muchos casos, los estafadores complementan los skimmers con cámaras ocultas o técnicas de suplantación de identidad para obtener tu código PIN.

Con esta información, clonan tu tarjeta y pueden vaciar tu cuenta en segundos, dejando a las familias sin el apoyo alimentario que tanto necesitan.

Casos recientes de fraudes con tarjetas EBT

Los fraudes relacionados con tarjetas EBT son cada vez más frecuentes y afectan a diversas comunidades. Algunos ejemplos destacados incluyen:

  • Queens, Nueva York (diciembre de 2024): Se descubrieron skimmers en terminales de pago utilizados por adultos mayores, lo que evidenció la vulnerabilidad del sistema.
  • Georgia: Una madre recargó su tarjeta con $400 para alimentar a su familia. Días después, su saldo había sido reducido a tan solo 23 centavos por un fraude.

¿Cómo prevenir estafas con tu tarjeta EBT?

Proteger tu tarjeta EBT es clave para evitar el robo de fondos. Sigue estos consejos:

1. Inspecciona el terminal de pago

Antes de usar tu tarjeta:

  • Revisa que el lector de tarjetas no tenga partes sueltas o piezas extrañas.
  • Si algo parece fuera de lugar, no utilices ese terminal y avisa al empleado de la tienda.

2. Protege tu PIN

  • Cubre el teclado con la mano al ingresar tu contraseña.
  • Cambia tu PIN regularmente para reforzar la seguridad.

3. Monitorea tus transacciones

  • Descarga aplicaciones como ebtEDGE o ConnectEBT para revisar tus movimientos en tiempo real.
  • Si detectas una transacción sospechosa, repórtala de inmediato.

4. No compartas información personal

  • Nunca proporciones tu número de tarjeta o PIN por teléfono. Las agencias oficiales no te pedirán esta información.
  • Desconfía de cualquier llamada o mensaje que solicite datos personales.

Recuerda

La seguridad de tu tarjeta EBT es fundamental para garantizar que el apoyo del programa SNAP llegue a quienes más lo necesitan. Mantente alerta, aplica estos consejos y utiliza las herramientas disponibles para proteger tus fondos.

Para obtener información detallada sobre la Tarjeta EBT de SNAP, te invitamos a visitar ayudasnap.com. Allí encontrarás datos sobre los requisitos para obtenerla, beneficios que ofrece y consejos para su uso correcto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Revisa SNAP según tu estado

Descubre los requisitos, beneficios y cómo solicitar el programa SNAP en tu estado. Aprovecha esta herramienta para mejorar tu calidad de vida hoy mismo.

Revisa ahora
Go up

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestra política de cookies. Para más información, revisa nuestra política de privacidad Revisa más