Fraudes con SNAP: Cómo operan y qué hacer para proteger tu tarjeta

El robo de beneficios SNAP mediante fraudes con tarjetas EBT está afectando a miles de familias en Estados Unidos. Los delincuentes utilizan dispositivos para clonar tarjetas y retirar fondos ilegalmente, dejando a los beneficiarios sin recursos esenciales.

¿Cómo operan las estafas con tarjetas SNAP?

Los estafadores emplean diversas técnicas para robar los fondos de las tarjetas EBT:

  • Clonación de tarjetas: Instalan dispositivos en lectores para copiar información.
  • Robo de PIN: Usan cámaras ocultas o teclados falsos para obtener el código de seguridad.
  • Compras fraudulentas en otras ciudades: Realizan transacciones en lugares lejanos para dificultar la detección.

Caso real de fraude

J. Johnson, madre soltera de cinco hijos en Columbus, Ohio, sufrió un fraude poco después de recibir su asignación mensual de US$950. Su cuenta fue vaciada mediante transacciones en una tienda de Chicago, dejándola con solo 46 centavos.

Desde diciembre de 2024, el gobierno federal dejó de reembolsar a las víctimas de estos fraudes, lo que agrava la situación de miles de familias vulnerables.

Cómo proteger tu tarjeta SNAP

Para evitar ser víctima de estas estafas, el Departamento de Empleos y Servicios Familiares de Ohio (ODJFS) recomienda:

  • Verificar los lectores de tarjetas: Evita aquellos que tengan piezas sueltas o alteraciones visibles.
  • Cambiar tu PIN regularmente: Reduce el riesgo de que delincuentes lo descubran.
  • No compartir tu información: Nunca reveles tu número de tarjeta o PIN.
  • Usar cajeros confiables: Prefiere bancos o comercios de confianza en lugar de máquinas en la calle.
  • Cubrir el teclado al ingresar el PIN: Evita que cámaras ocultas graben tu código.
  • Monitorear tu saldo regularmente: Detecta transacciones no autorizadas a tiempo.

¿Qué hacer si eres víctima de fraude con SNAP?

Si sospechas que tu tarjeta ha sido clonada o utilizada de forma fraudulenta, sigue estos pasos:

  • Informa a la tienda: Si detectas anomalías en un lector de tarjetas, repórtalo de inmediato.
  • Contacta a la policía: Presenta una denuncia para que inicien una investigación.
  • Llama al servicio de atención de SNAP: Solicita el bloqueo de la tarjeta y pregunta sobre posibles soluciones.

Esfuerzos para frenar estos fraudes

Las autoridades están intensificando la vigilancia para combatir estas estafas. La Unidad de Investigación de Ohio y el Servicio de Alimentos y Medicamentos (FNS) trabajan en conjunto para rastrear actividades sospechosas y desmantelar redes criminales.

Recuerda

La mejor defensa contra los fraudes con SNAP es la prevención. Seguir buenas prácticas de seguridad y reportar actividades sospechosas puede marcar la diferencia para proteger tus beneficios.

Te puede interesar: Estampillas de Comida en Estados Unidos: Conoce todo sobre el programa SNAP

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Revisa SNAP según tu estado

Descubre los requisitos, beneficios y cómo solicitar el programa SNAP en tu estado. Aprovecha esta herramienta para mejorar tu calidad de vida hoy mismo.

Revisa ahora
Go up

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestra política de cookies. Para más información, revisa nuestra política de privacidad Revisa más