Recortes en SNAP: ¿Cómo podrían afectar tu asistencia alimentaria?

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) es un apoyo fundamental para millones de familias de bajos ingresos en Estados Unidos. Sin embargo, enfrenta posibles recortes significativos en su financiamiento como parte del proceso de reconciliación presupuestaria, lo que ha generado preocupación sobre su impacto en la seguridad alimentaria.
¿Por qué SNAP está en riesgo?
El Comité de Agricultura de la Cámara de Representantes está evaluando una propuesta que reduciría el presupuesto de SNAP en aproximadamente $150 mil millones. La iniciativa ha sido impulsada por legisladores republicanos con el objetivo de disminuir el gasto federal, mientras que los opositores advierten que estos recortes afectarían a millones de personas vulnerables.
Los principales puntos de debate incluyen:
- Responsabilidad fiscal vs. seguridad alimentaria: Mientras algunos defienden los recortes como una medida necesaria para controlar el gasto público, otros sostienen que esto podría aumentar la inseguridad alimentaria.
- Requisitos laborales más estrictos: Se propone exigir que ciertos beneficiarios trabajen más horas para recibir la asistencia.
- Modificación en los ajustes por inflación: Se busca limitar las actualizaciones del Plan de Alimentos Económicos (Thrifty Food Plan, TFP), lo que podría frenar aumentos futuros en los beneficios.
¿Qué es la reconciliación presupuestaria?
Es un proceso legislativo que permite al Congreso aprobar ciertos cambios en el presupuesto sin necesidad de una mayoría calificada en el Senado. Se ha utilizado en varias ocasiones para reformar el gasto y los impuestos, por ejemplo:
- Década de 1980: Recortes en el gasto público bajo la administración de Ronald Reagan.
- 2001 y 2003: Reducción de impuestos durante el gobierno de George W. Bush.
- 2017: Reforma fiscal promovida por Donald Trump.
- 2021: Plan de Rescate Estadounidense, que brindó apoyo por la pandemia de COVID-19.
Dado que SNAP es considerado un gasto obligatorio, es susceptible a modificaciones dentro de este proceso.
Cambios propuestos en SNAP
Las modificaciones contempladas afectarían directamente a los beneficiarios. Entre los principales cambios destacan:
- Reducción de errores en los pagos: Se busca mejorar la distribución de beneficios para evitar fraudes o pagos indebidos.
- Requisitos laborales más estrictos: Adultos sin dependientes tendrían que cumplir con normas más rígidas para recibir asistencia.
- Modificación del Plan de Alimentos Económicos (TFP): Se plantea limitar la frecuencia con la que se ajusta este índice, lo que podría frenar futuros aumentos en los beneficios.
Dato clave: En 2021, la administración de Joe Biden ajustó el TFP, generando el mayor aumento en la historia de SNAP. Algunos legisladores buscan revertir esta medida para reducir costos.
Impacto en las familias de bajos ingresos
Si los recortes se aprueban, millones de beneficiarios podrían ver reducida su asistencia alimentaria. Según el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas (CBPP), SNAP atiende actualmente a 42 millones de personas, entre ellos:
- Niños: Representan casi el 50% de los beneficiarios.
- Adultos mayores y personas con discapacidad: Dependen de SNAP para cubrir necesidades básicas.
- Trabajadores de bajos ingresos: A pesar de tener empleo, sus ingresos no son suficientes para cubrir todos sus gastos.
Con menos fondos, muchas familias enfrentarían decisiones difíciles entre comprar alimentos, pagar el alquiler o cubrir gastos médicos. Además, organizaciones benéficas y bancos de alimentos verían una mayor demanda, poniendo en riesgo su capacidad de respuesta.
Posturas políticas
Los recortes han generado un fuerte debate:
Oposición a los recortes:
- La representante Angie Craig (D-Minn.) sostiene que estas reducciones afectarían a familias vulnerables, mientras que se priorizan recortes fiscales para los más ricos.
- Organizaciones como Feeding America y la Asociación Nacional de WIC han iniciado esfuerzos para evitar los recortes.
A favor de los recortes:
- Legisladores republicanos argumentan que el gasto en SNAP ha aumentado significativamente en los últimos años y que es necesario controlarlo.
- El presidente del Comité de Agricultura de la Cámara, Glenn Thompson (R-Pa.), asegura que es necesario hacer el programa más eficiente.
¿Qué sigue?
Las negociaciones en el Congreso continuarán en las próximas semanas. Aunque la propuesta podría avanzar en la Cámara de Representantes, aún debe ser aprobada en el Senado, donde algunos legisladores republicanos moderados han expresado preocupaciones sobre los recortes excesivos.
Mientras tanto, diversas organizaciones siguen presionando para evitar que estas medidas afecten a los más necesitados.
Encuentra cómo obtener estampillas de comida, usar la tarjeta EBT y encontrar supermercados para tus compras. Información esencial sobre SNAP para la comunidad latina de bajos recursos en EE. UU. revisa aquí
Revisa SNAP según tu estado
Descubre los requisitos, beneficios y cómo solicitar el programa SNAP en tu estado. Aprovecha esta herramienta para mejorar tu calidad de vida hoy mismo.
Leave a Reply