SNAP: Renovación en mayo 2025 – Lo que debes saber para no perder tus beneficios

Si formas parte del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), es importante que conozcas cómo y cuándo hacer la recertificación. Este trámite es obligatorio para seguir recibiendo ayuda y evitar interrupciones en los depósitos de tu tarjeta EBT.

Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la renovación en mayo de 2025: plazos, requisitos, procesos por estado y recomendaciones clave.

¿Qué es la recertificación del SNAP?

Es el proceso que permite a las agencias estatales verificar si sigues cumpliendo con los requisitos del programa. Implica actualizar tu información personal, financiera y familiar para continuar recibiendo apoyo.

Durante esta verificación, deberás confirmar:

  • Ingresos actuales del hogar
  • Número de integrantes
  • Gastos como renta, servicios, transporte, cuidado infantil
  • Cambios en salud o empleo

¿Cada cuánto se debe recertificar?

El periodo de vigencia varía según el estado y el tipo de hogar. Se conoce como periodo de certificación.

Tipo de hogarDuración común del beneficio
Hogares con adultos sanos y sin hijos6 a 12 meses
Familias con niños12 meses
Personas mayores o con discapacidadHasta 24 meses

¿Cuál es tu fecha límite en mayo 2025?

La fecha exacta para renovar SNAP depende de cuándo fue aprobado tu caso. La mayoría de los beneficiarios recibe un aviso oficial de vencimiento semanas antes del plazo.

Ese aviso es tu señal para actuar. Si lo ignoras, corres el riesgo de perder el beneficio temporal o definitivamente.

A continuación, una guía referencial por estado:

EstadoPeriodo de certificaciónMétodo de notificación
California12 a 24 mesesCarta + alertas por cuenta online
Florida6 mesesCarta física
Texas6 a 12 mesesPortal YourTexasBenefits
Nueva YorkVariableMyBenefits o correo

Verifica tu estatus directamente en el portal oficial de tu estado.

¿Cómo hacer la recertificación?

La mayoría de los estados permite renovar de forma digital, aunque también hay opciones presenciales o por teléfono.

Canales disponibles:

  • En línea: portales SNAP estatales (recomendado por rapidez)
  • Teléfono: líneas de atención local
  • Presencial: oficinas del Departamento de Servicios Sociales
  • Correo postal: solo en algunos estados

Documentos que pueden solicitarte:

  • Comprobantes de ingresos (nómina, carta de empleador)
  • Facturas de servicios o renta
  • Identificación oficial
  • Pruebas de gastos médicos (si aplica)

¿Qué ocurre si no recertificas a tiempo?

No completar el proceso puede tener consecuencias:

  • Suspensión inmediata de los depósitos en tu tarjeta EBT
  • Eliminación del caso activo en el sistema
  • Necesidad de iniciar una nueva solicitud desde cero

Importante: Si envías la información incompleta o fuera de tiempo, no recibirás pagos hasta que se valide nuevamente tu elegibilidad.

Recomendaciones para mayo 2025

  • Guarda la fecha de vencimiento desde tu carta de aprobación o aviso más reciente.
  • Revisa tu portal estatal online cada mes por si hay mensajes nuevos.
  • Reporta cualquier cambio de domicilio, ingreso o situación familiar en menos de 10 días.
  • Recertifica lo antes posible al recibir tu aviso; no esperes al último día.

Descubre toda la información necesaria para aplicar a SNAP en Estados Unidos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Revisa SNAP según tu estado

Descubre los requisitos, beneficios y cómo solicitar el programa SNAP en tu estado. Aprovecha esta herramienta para mejorar tu calidad de vida hoy mismo.

Revisa ahora
Go up

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestra política de cookies. Para más información, revisa nuestra política de privacidad Revisa más