Trump Busca Modificar el SNAP: ¿Adiós a la Comida Chatarra en los "Food Stamps"?

El gobierno de Donald Trump analiza posibles cambios en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocido popularmente como Food Stamps, con el objetivo de prohibir la compra de ciertos productos considerados poco saludables.
Esta propuesta busca restringir el uso de los beneficios para adquirir bebidas azucaradas, dulces y alimentos ultraprocesados, argumentando que el programa no debe subsidiar productos que puedan afectar la salud de los beneficiarios.
Motivos detrás de la propuesta
Varios funcionarios han expresado su apoyo a la iniciativa, entre ellos:
- Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos, quien considera que el SNAP debería eliminar los productos no saludables de su cobertura.
- Brooke Rollins, secretaria de Agricultura, quien cuestiona el uso de impuestos para financiar alimentos poco nutritivos.
- Se plantea también la posibilidad de extender estas restricciones a otros programas de alimentación, como los almuerzos escolares.
Desafíos para implementar la medida
Modificar el SNAP no es un proceso sencillo, ya que este se rige por la Ley de Alimentos y Nutrición de 2008, la cual establece que los beneficios pueden utilizarse para comprar cualquier tipo de alimento, salvo excepciones como:
- Alcohol y tabaco.
- Comidas preparadas para consumo inmediato.
Para introducir nuevas restricciones, sería necesario:
- Un cambio en la legislación aprobado por el Congreso.
- Autorizaciones estatales especiales (waivers), algo que ha sido rechazado en intentos previos.
Posibles efectos en los beneficiarios
Los defensores del SNAP argumentan que la medida podría ser contraproducente, ya que:
- No existen criterios universales para clasificar qué alimentos son "saludables" o "perjudiciales".
- Implementar restricciones podría ser costoso y difícil de administrar.
- Se podría limitar la autonomía de los beneficiarios en sus decisiones de compra.
Actualmente, 42 millones de personas dependen del SNAP, recibiendo en promedio 187 dólares al mes (aproximadamente 6.16 dólares diarios). La propuesta de Trump plantea dudas sobre cómo estas restricciones podrían impactar su acceso a alimentos asequibles.
¿Se aprobarán estos cambios?
La modificación del SNAP enfrenta obstáculos legales, administrativos y de opinión pública, lo que hace incierto su futuro.
Por ahora, la pregunta sigue en el aire: ¿Logrará la administración Trump imponer estas restricciones en los Food Stamps?
Revisa SNAP según tu estado
Descubre los requisitos, beneficios y cómo solicitar el programa SNAP en tu estado. Aprovecha esta herramienta para mejorar tu calidad de vida hoy mismo.
Leave a Reply